El World Economic Forum (WEF) que se celebra cada año por estas fechas en la ciudad Suiza de Davos es un encuentro al que asisten los primerisimos espadas mundiales de la política, finanza, empresa, o ciencia. La sesión plenaria del sábado, que trataba sobre el futuro y la agenda económica para el 2012, dio para mucho. Aquí os dejo el link donde encontrareis lo mas destacado y destacable de la jornada. Resumiendo, y hablando en plata: la llevamos clara! Si públicamente nos están diciendo, que todo tiene muy mala pinta, que da miedo, que están asustados, y que aun nos quedan unos cuantos años para salirnos de esta, imaginaros qué debe ser la realidad! No lo quiero ni pensar! El mensaje generalizado para la eurozona es la política de austeridad, preconizada sobre todo por el eje "Merkozy", pero estan saliendo muchas voces criticas hacia estas políticas que pueden llevarnos a una crisis mas profunda. Los llamados PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España) las están aplicando (o intentando aplicar) desde hace un tiempo. De momento, no están sacando la cabeza del agua. El caso español es un claro ejemplo, con un paro creciente y llegando a niveles mucho mas que dramáticos. Ver la gráfica adjunta pone los pelos de punta. Ya hay quien apunta a que en breve España llegará a los 6 millones de parados.
Fuente: El Pais
Es curioso que la cita de Davos se haya celebrado justo el fin de semana anterior a la cumbre de de la Unión Europea que empieza mañana, día 30/01, en Bruselas. Creo que esta vez va a ser la definitiva (por que no les queda otra) para arreglar (de la manera que sea) el "tema" Griego. El mercado parece tenerlo muy claro y ya hace tiempo que la curva de deuda soberana griega cotiza todos los plazos (del año al 30 años) en torno al 20 o 25% de su valor nominal (100%). En otras palabras, el default o quiebra está en precio. En la imagen adjunta podéis ver como toda la curva está plana o practicamente plana.
Fuente: Bloomberg
Mañana arreglaran (o no, quien sabe) el tema Griego, pero ojo, esto no acaba en Grecia. Atentos a lo que pase con Portugal, que lleva todo el mes sufriendo mucho, y al posible contagio que un problema allí, tenga en España. El problema gordo para la Eurozona, no son los pequeños paises de los PIIGS, si no la I de Italia y la S de Spain, y eso amigos, es otra liga.
Esta semana promete. Que seáis felices y lo paséis bien.
Para mas información sobre el WEF y sobre el Consejo Europeo: http://www.weforum.org/ y http://www.european-council.europa.eu/home-page.aspx?lang=en