Casi candidato por accidente, Hollande, se ha hecho con una victoria que no era tan clara un año atrás. El lio de faldas de Dominique Strauss Khan lo lanzó a la primera linea. Candidatos opuestos, no solo en idearios, si no también en sus personalidades, Hollande y Sarkozy, han librado una bonita lucha durante la campaña.
El "petit Nicolas" es otro más a sumar a la lista de gobernantes que la crisis se ha llevado por delante. En todos los países donde han habido elecciones, se ha producido un cambio de tendencia política. No sé si a mejor o a peor (el tiempo lo dirá), pero un cambio en definitiva. La crisis no entiende de colores políticos.
Hollande presenta incertidumbres ya que no ha asumido nunca hasta ahora puestos relevantes en cargos políticos. No tengo claro que eso sea condición "sine qua non" o garantía para hacerlo bien. La prueba es que el "petit Nicolas" había ostentado varias carteras ministeriales antes de ser Presidente y el resultado ha sido discreto.
Una de las claves para que Hollande lo haga más bien o más mal, es la buena o mala sintonia que tenga con la "partenaire" Angela Merkel que es quien, en definitiva, maneja los hilos (por ahora) de la Unión Europea. El nuevo presidente viene con ideas de fomentar el crecimiento, y parece que le están recogiendo el guante desde Alemania. La semana pasada comentábamos el asunto en esta tribuna. Veremos.
En cuanto a mercados, las primeras reacciones son algo negativas si nos atendemos a los cruces que ya están habiendo en el mercado de divisas. Mañana creo que los mercados castigaran la decisión del pueblo francés. De momento el EUR pierde terreno respecto al USD. Aquí os dejo el gráfico:
Fuente: Bloomberg |
Os dejo algunos links sobre las elecciones francesas y sobre la idea del crecimiento vs austeridad:
- Bio de Hollande: http://www.bloomberg.com/news/2012-05-06/french-president-elect-francois-hollande-key-dates.html
- Crecimiento: http://www.expansion.com/2012/05/05/economia/1336239699.html?a=fb7a219de97b0561d1713c6c00df54c3&t=1336339864 y http://internacional.elpais.com/internacional/2012/05/06/actualidad/1336328102_236530.html
- Sobre Hollande: http://www.businessinsider.com/what-everybody-is-getting-wrong-about-francois-hollande-the-next-president-of-france-2012-5 y http://elections.lefigaro.fr/presidentielle-2012/2012/05/06/01039-20120506ARTFIG00203-presidentielle-francois-hollande-l-homme-normal-devient-president.php
- Programa electoral de Hollande: http://es.scribd.com/doc/79434607/Projet-Presidentiel-Francois-Hollande
Nota: me refiero a Nicolas Sarkozy como el "petit Nicolas" en homenaje a los libros infantiles del mismo nombre que a mi me encantaban: http://es.wikipedia.org/wiki/El_peque%C3%B1o_Nicol%C3%A1s Espero que nadie lo tome como una ofensa hacia el ya ex-presidente.
No veig que dir-li petit Nicolas sigui ofensiu. A França molts l'anomenen "le nabot", el nan.
ResponderEliminarGràcies Salvador pel teu comentari. Hi ha gent que té la pell molt fina (com va dir Guardiola) i per aixó he preferit aclarir el tema
EliminarTe anticipaste: los mercados están reaccionando de la única manera que podían hacerlo... Mal!
ResponderEliminarDe todas maneras, a título personal, creo que en el fondo Hollande y Sarko son el mismo perro con diferente collar, y que ninguno hubiese querido tomar las medidas que seguramente deberá tomar ahora el socialista. Hollande deberá dejar de poner esa cara de "nunca he roto un plato" y comenzar el ajuste por el propio gasto público frances, absolutamente disparado.
Y si gobierna con la ideologia como el extinto ZP, Dios nos coja confesados.
Fernando,
EliminarEn el corto plazo es probable que el mercado castigue la decision francesa. Aunque debo decirte que, en mi opinion, el "casque" de hoy viene más por Grecia que por Francia.
Hay que darle margen a Hollande, aunque no mucho, ya que la urgencia es máxima.
Muchas gràcias por tu comentario.