Pues si, todo sigue igual. No se me ocurre otro titulo para este post previo a una cumbre europea en la que todo el mundo tiene puestas muchas esperanzas. No sé. Ya veremos. No es la primera vez (ni creo que sea la ultima) que se dice de una de estas cumbres, que es LA definitiva, y que nuestros dirigentes encontraran LA solución. "El Consejo Europeo establecerá unas orientaciones para impulsar el crecimiento y el empleo a corto y medio plazo en el contexto de los esfuerzos de consolidación inteligente en curso." Ese es uno de los objetivos fundamentales de la reunión según se desprende de la agenda que podéis consultar aquí. Las recomendaciones del Presidente del consejo europeo, Herman Van Rompuy, van hacia mayor intervención y seguramente mayor burocracia. Igual entre canapés y copas de champagne consiguen sacar alguna cosa en claro. Mientras tanto el mercado a lo suyo.
El lunes, el ministro de economía español formalizó la petición del rescate , "al pan, pan y al vino, vino", (Rajoy dixit) de la banca española. Las condiciones del rescate están aun por acabar de definir si bien van tomado forma: crédito a 20 años con 5 años de carencia (sin pagar intereses). A priori no parecen unas malas condiciones teniendo en cuanta la situación. Veremos como quedan finalmente.
A todas estas, viene Moody's y le mete el "rejonazo" esperado a la banca española llevándola a la nota de bono basura en su mayoría. Nadie puede sorprenderse del movimiento, era de esperar, y la agencia ya lo advirtió hace un mes cuando recortó el rating soberano. Ah! Y los recortes pueden seguir hasta dejar a España por debajo de investment grade. Al tiempo... Los CDS ya descuentan lo peor. Os adjunto un gráfico con la evolución del ultimo año de los CDS (senior) de los grandes bancos españoles y del de Reino de España. Como veis BBVA y SAN cotizan con menor riesgo que el propio Estado soberano. Curioso, pero así es.
Fuente: Bloomberg |
Al principio hacia referencia a la cumbre del miércoles y jueves en Bruselas como una de las ultimas (¿unica?) esperanzas de que "esto" tome una senda positiva. Mal vamos! La "Consejera Directora General" de la Unión Europea aka Angela Merkel ya ha avisado: "mientras viva, no habrá deuda compartida" (Eurobonos). No está mal la "perla", en vísperas de una reunión, que se supone, debe ser clave.
Como me dijo una vez alguien haciendo una rima con mi nombre: "en fin, Serafín, que te huele el calcetín", o sea que me temo un "Summit" vacío y decepcionante.
Os dejo como siempre algunos links de interés:
- Sobre los rescates de España y Chipre: http://economia.elpais.com/economia/2012/06/26/actualidad/1340728640_544831.html
- Morgan Stanley sobre los posible escenarios de la cumbre: http://www.zerohedge.com/news/eu-summit-scenario-matrix
- Sobre la ultima subasta de letras española: http://www.cotizalia.com/noticias/2012/06/26/los-mercados-estrangulan-a-espana-el-tesoro-paga-casi-el-triple-por-su-deuda-a-corto-plazo-1570/