Creo que poco o nada ha cambiado con estas elecciones. Por ahora (0:15 a.m del lunes 18-06) el mercado reacciona al alza y el EUR se cruza a niveles de 1,27. Eso es ahora. Veremos que pasa cuando abra el mercado en Europa y los análisis sobre la situación griega sean más profundos. El fin de semana pasado, con el "rescate" español, la primera reacción del lunes fue al alza y luego ya vimos lo que pasó.
Fuente: Bloomberg |
Ahora parece que, al menos, se puede formar un gobierno, y por ese lado algo hemos ganado. El problema es que los que lo pueden liderar son los que llevaron a Grecia al desastre en el que hoy están. Y por otra parte los dos partidos extremos pueden jugar un papel clave en todo esto.
Yo estoy un poco escéptico con todo esto y más cuando esta semana la Fed mantiene su reunión y puede decidir darle otro "chute" al sistema via QE3. Os dejo la opinión de Goldman Sachs al respecto: http://www.businessinsider.com/goldman-qe3-coming-next-week-2012-6 Por otra parte siguen las voces disonantes sobre el rescate (o lo que sea) de España. El Presidente del Banco Mundial (Robert Zoellick) ha criticado la falta de transparencia del dicho rescate.
Por cierto, y como dato curioso, una de las eliminatorias de cuartos de final de la Eurocopa de fútbol ya está decidida. ¿Sabéis que selecciones se enfrentan? Alemania y Grecia. Casualidades de la vida... O no!
Como siempre algunos links interesantes:
- ¿Que pasa si hay "GREXIT"? http://www.businessinsider.com/this-is-what-happens-if-greece-exits-the-euro-2012-6
- El Eurogrupo urge la formación de un gobierno en Grecia: http://www.expansion.com/2012/06/17/economia/1339966042.html?a=82b96a6dee1c6cc1350ff290257c18ae&t=1339974249
Muntaran un PPSOE a la grega i allargaran l'agonia. Poca cosa més poden fer.
ResponderEliminar