A parte de estos recortes, a llevar a cabo junto con las autonomías, el gobierno central anuncia futuras privatizaciones y la venta de las entidades financieras (cajas) intervenidas. Esto ultimo es quizás lo que mas le preocupa al mercado. Saber como quedará el mapa financiero español es básico para ganar en credibilidad y fiabilidad de cara al exterior. Quedan dos "patatas calientes" aun por colocar: Catalunya Caixa y Banco de Valencia. Veremos a ver quien se queda con estas entidades y como afrontan su reestructuración.
De momento hoy no ha habido impacto en el mercado porque estaba cerrado, pero veremos a ver como amanece mañana la jornada. Durante la semana pasada, aunque semi festiva (o tal vez por ello) la presión sobre España fue muy grande. La prima de riesgo de España respecto a Alemania llegaba otra vez a niveles críticos de 400pb y con el bono a 10 años español en niveles de 5.75%. Casi ná!
Fuente: Bloomberg |
Como cada semana os dejo unos cuantos links de interes sobre el tema:
- sobre el recorte: http://politica.elpais.com/politica/2012/04/09/actualidad/1333985643_619652.html y http://www.larazon.es/noticia/1983-el-gobierno-preve-ahorrar-10-000-millones-en-sanidad-y-educacion
- sobre el "conflicto" PP-de Guindos: http://politica.elpais.com/politica/2012/04/09/actualidad/1333972196_334242.html y http://politica.elpais.com/politica/2012/04/09/actualidad/1333954688_207882.html
- sobre la reordenacion bancaria y su impacto en el mercado laboral: http://www.elconfidencial.com/economia/2012/04/09/a-la-banca-le-sobran-41000-empleados-y-el-35--de-la-red-segun-un-estudio-95837/
- Comunicado de La Moncloa: http://www.lamoncloa.gob.es/Presidente/Actividades/ActividadesNacionales/2012/090412-rajoy.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario